Tradición contra innovación en los modelos de formación jurídica universitaria en México

Autores/as

  • José Francisco Báez Corona Universidad Veracruzana

Resumen

En el presente artículo tiene por objetivo explorar desde la perspectiva teórica pero también desde la realidad, la situación de los modelos de formación jurídica universitaria en México, para ello en la primera parte del trabajo con una metodología documental se describen las principales características del enfoque de formación tradicional y la concepción dogmática del derecho en contraste con los modelos contemporáneos de formación por competencias y el tridimensionalismo jurídico.

Posteriormente, con base en una investigación de campo de tipo exploratorio se contrasta la experiencia de informantes clave en cuatro universidades nacionales de la República Mexicana para concluir cuales son las prácticas y modelos vigentes en la formación de los licenciados en Derecho en estas instituciones.

Biografía del autor/a

José Francisco Báez Corona, Universidad Veracruzana

Licenciado en Derecho y en Pedagogía, Especialista y Maestro en Docencia Universitaria, Doctor en Derecho Público graduado con honores; ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores de CONACYT, actualmente es Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana y catedrático de posgrado en la Universidad de Xalapa, cuenta con más de 70 trabajos publicados relacionados con el análisis del Derecho desde un enfoque multidisciplinar, su trabajo se enfoca particularmente en el análisis de fenómenos que vinculan el derecho y la educación. Es titular del canal de YouTube: El derecho es para todos con más de 300 mil reproducciones acumuladas

Descargas

Publicado

2022-04-27

Número

Sección

Artículos de investigación