La teoría del dominio del hecho en la legislación penal colombiana

Autores/as

  • Andre Scheller Universidad Cooperativa de Colombia seccional Santa Marta.

Resumen

La discusión frente a la intervención de las personas en Derecho Penal, gira en torno a establecer, si todo aquel que participa en la comisión del delito es autor del mismo, o en su defecto, si cabe la posibilidad de establecer diferencias entre los sujetos que
concurren en su producción. Según la dogmática contemporánea, en relación con la Autoría, esto es, con la determinación de quién es el autor de un hecho delictivo es posible distinguir dos puntos de vista: a) Abarcar con el concepto de autor a todos los intervinientes en el hecho; o, b) Establecer diferenciaciones entre las personas que concurren.

Biografía del autor/a

Andre Scheller, Universidad Cooperativa de Colombia seccional Santa Marta.

Abogado de la Universidad Católica de Colombia, especialista en Instituciones jurídico penales de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Derecho Penal de la Universidad Santo Tomás en convenio con la Universidad de Salamanca (Esp).
Diplomado en Estudios Avanzados de Doctorado por la Universidad de Salamanca, Candidato al titulo de Doctor en Derecho Penal de la Universidad de Salamanca (Esp) docente de la especialización en Derecho Procesal Penal de la Universidad Cooperativa de Colombia, docente de Derecho penal general de la Universidad del Magdalena, docente de Derecho Penal General de la Universidad Sergio Arboleda. Jefe seccional de Investigaciones Universidad Cooperativa de Colombia seccional Santa Marta.

 

Publicado

2011-03-16

Número

Sección

Artículos de investigación