El derecho de retracto en el derecho colombiano: actualidad y perspectivas
The right of withdrawal in colombian law: current affairs and perspectives
Palabras clave:
Consumidor, derecho de retracto, comercio electrónico, protecciónResumen
El consumidor se encuentra protegido por las disposiciones del Estatuto del Consumidor y las normas reglamentarias que lo consideran como el eslabón vulnerable en las relaciones de consumo. Dentro de este ámbito, la adquisición de bienes y servicios para la satisfacción de necesidades propias del consumidor contemplan una serie de mecanismos concretos de protección como el derecho de retracto aplicable a ciertas formas de contratación en que el consumidor se considera más vulnerable. Este artículo se concentrará en el derecho de retracto, para analizar su concepto, naturaleza, modalidades y algunas precisiones conceptuales derivadas de su praxis en el derecho colombiano.
Citas
Aeronáutica Civil. (2015, 11 de junio). Resolución 1375. Por la cual se modifican unos numerales del RAC 3 de los reglamentos aeronáuticos de Colombia. Diario Oficial 49.541.
Aeronáutica Civil. (2015, 29 de septiembre). Resolución 2466. Por la cual se modifican y adicionan unos numerales a la Norma RAC 3 de los reglamentos aeronáuticos de Colombia.
Arenas Correa, J. D. (2021). Economía conductual de la protección al consumidor en el e-commerce colombiano. Cuadernos de Economía, 40(82), 1-23. https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v40n82.78584
Bernal Fandiño, M. (2015). Reflexiones sobre el sistema de tiempo compartido en Colombia. En E. Llamas Pombo, C. I. Jaramillo, L. Mezzasoma y M. Bernal Fandiño (eds.), Turismo y derecho del consumo. Ibáñez.
Comisión de Regulación de Comunicaciones [CRC]. (2017). El comercio electrónico en Colombia: Análisis integral y perspectiva regulatoria. https://crcom.gov.co/system/files/Biblioteca%20Virtual/El%20comercio%20electr%C3%B3nico%20en%20Colombia.%20An%C3%A1lisis%20y%20perspectiva%20regulatoria/234-comelecptd_0.pdf
Comunicación de la Comisión Directrices interpretativas sobre los Reglamentos de la UE en materia de derechos de los pasajeros en el contexto de la situación cambiante con motivo de la covid-19 2020/C 89 I/01. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A52020XC0318%2804%29
Congreso de Colombia. (1999, 18 de agosto). Ley 527. Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 43673.
Congreso de Colombia. (2011, 12 de octubre). Ley 1480. Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 48220.
Consejo de Estado. (2019, 25 de noviembre). Auto 11001-03-28-000-2019-00017-00.
Corte Constitucional. (2000, 30 de agosto). Sentencia C-1141/00 (Eduardo Cifuentes Muñoz, M. P.).
Directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2011, sobre los derechos de los consumidores, por la que se modifican la Directiva 93/13/CEE del Consejo y la Directiva 1999/44/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y se derogan la Directiva 85/577/CEE del Consejo y la Directiva 97/7/CE del Parlamento Europeo y del Consejo Texto pertinente a efectos del EEE. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ALL/?uri=CELEX%3A32011L0083
Flórez Rojas, M. L. (2013). La reversión del pago dentro del contexto del comercio electrónico y sus implicaciones prácticas en el régimen jurídico colombiano. Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías, 10. http://dx.doi.org/10.15425/redecom.10.2013.03
Flórez Rojas, M. L. (2018). Derecho de retracto: Ambivalencia de competencias. En Derecho del consumo: Tras un lustro del Estatuto del Consumidor en Colombia (pp. 239-262). Temis.
Galvis Quintero, D. (2022). El derecho de retracto ejercido por usuarios de transporte aéreo. En S. Sotomonte (ed.), Consumidor y empresa (pp. 497-556). Universidad Externado de Colombia.
Ghersi, C. A. y Weingarten, C. (eds.) (2011). Manual de los derechos de usuarios y consumidores. La Ley.
Giraldo López, A., Caycedo Espinel, C. G. y Madriñan Rivera, R. E. (2012). Comentarios al Nuevo Estatuto del Consumidor, Ley 1480 de 2011. Legis.
Información sobre derecho de retracto no incluye solo el término para ejercerlo, sino medios o canales de atención. (2022, 4 de octubre). Ámbito Jurídico. https://www.ambitojuridico.com/noticias/mercantil/informacion-sobre-derecho-de-retracto-no-incluye-solo-el-termino-para-ejercerlo
Jaramillo, C. I. (2015). El derecho de retracto en el derecho del consumo: Su incidencia en el campo del moderno “derecho del turismo”. En E. Llamas Pombo, C. I. Jaramillo, L. Mezzasoma y M. Bernal Fandiño (eds.), Turismo y derecho del consumo. Ibáñez.
Linares Díaz, M. (2017). Caracterización del derecho de retracto en Colombia. Revista de Derecho Privado, 57. http://dx.doi.org/10.15425/redepriv.57.2017.11
Linio. (s. f.). Términos de uso. https://www.linio.com.co/sp/terminos
Pabón Almanza, C. y Mora Ramírez, A. (2014). Límites al ejercicio abusivo del derecho de retracto: Inconstitucionalidad en la sobreprotección del consumidor. Con-texto, 41, pp. 67-86. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3853/4108
Paisant, G. (2020). Droit de la consommation. Presses universitaires de France.
Pico Zúñiga, F. (2015, 14 de octubre). El derecho de retracto en la compra de tiquetes aéreos: Un debate abierto. Ámbito Jurídico. https://www.ambitojuridico.com/noticias/analisis/educacion-y-cultura/el-derecho-de-retracto-en-la-compra-de-tiquetes-aereos-un
Pizarro Wilson, C. (2005). El incumplimiento lícito del contrato por el consumidor: “El derecho de retracto”. Revista Actualidad Jurídica, 11, 255-266. https://derecho.udd.cl/actualidad-juridica/files/2021/01/AJ-Num-11-P255.pdf
Presidencia de la República. (1982, 2 de diciembre). Decreto 3466. Por el cual se dictan normas relativas a la idoneidad, la calidad, las garantías, las marcas, las leyendas, las propagandas y la fijación pública de precios de bienes y servicios, la responsabilidad de sus productores, expendedores y proveedores, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 36143.
Presidencia de la República. (2010, 9 de marzo). Decreto 774. Por el cual se dictan unas disposiciones relacionadas con el derecho de retracto en la venta de tiempo compartido turístico. Diario Oficial 47646.
Presidencia de la República. (2016, 11 de abril). Decreto 587. Por el cual se adiciona un capítulo al Libro 2 de la Parte 2 del Título 2 del Decreto Único del sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto número 1074 de 2015, y se reglamenta el artículo 51 de la Ley 1480 de 2011. Diario Oficial 49841.
Presidencia de la República. (2020, 20 de marzo). Decreto 482. Por el cual se dictan medidas sobre la prestación del servicio público de transporte y su infraestructura, dentro del estado de emergencia, económica, social y ecológica. Diario Oficial.
Real Academia Española. (2001). Retractar. En Diccionario de la lengua española (23.ª ed.). https://dle.rae.es/retractar?m=form
Real Academia Española. (2014). Retracto. En Diccionario de la lengua española (23.ª ed.). https://dle.rae.es/retracto
Recomendación (UE) 2020/648 de la Comisión de 13 de mayo de 2020 relativa a los bonos ofrecidos a los pasajeros y a los viajeros como alternativa al reembolso de viajes combinados y servicios de transporte cancelados en el contexto de la pandemia de covid-19. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A32020H0648
Sarmiento García, M. G. (2016). El derecho de retracto de los pasajeros en el transporte aéreo. Revista de Derecho Privado, 31, 355-365. https://doi.org/10.18601/01234366.n31.12
Sauphanor-Brouillaud, N., Aubert de Vincelles, C. & Brunaux Geoffray, U. L. (2018). Les contrats de consommation reglas comunes (2.ª ed.). LAGD.
Superintendencia de Industria y Comercio. (2014, 8 de agosto). Radicación 14-120082-00004-0000.
Superintendencia de Industria y Comercio. (2015, 9 de abril) Radicación 15-028457-00002-0000.
Superintendencia de Industria y Comercio. (2014, 8 de agosto). Radicación 18-206583-00001-0000. https://www.sic.gov.co/repositorio-de-normatividad?field_tipo_de_norma_value=All&field_tema_general_tid=5&field_anos_value=All&title=&combine=&field_numero_value=&body_value=&field_fecha_de_publicacion_value%5Bvalue%5D=&page=243&order=field_tipo_de_norma&sort=asc
Superintendencia de Industria y Comercio. (2017). Radicado 16-424467-2-0. https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Boletin-juridico/2017/RAD16424467ProductoDefectuoso.PDF
Superintendencia de Industria y Comercio. (2019, 13 de marzo). Radicación 194581. https://www.sic.gov.co/sites/default/files/concepto-boletin-juridico/19035379.pdf
Superintendencia de Industria y Comercio. (2019, 11 de septiembre). Sentencia 10677.
Superintendencia de Industria y Comercio. (2020, 12 de marzo). Sentencia 2620.
Superintendencia de Industria y Comercio. (2020, 7 de diciembre). Sentencia 11732.
Superintendencia de Industria y Comercio. (2020, 9 de septiembre). Sentencia 8228.
Uribe Correa, D. (2019). La protección de los pasajeros de transporte aéreo en Colombia. Revista Socio-Jurídicos, 21(2), 293-330. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.7474
Villalba Cuéllar, J. C. (2012). Introducción al derecho del consumo. Universidad Militar Nueva Granada.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista de Derecho y todo su contenido se encuentran bajo licencia Creative Commons CC BY. Creative Commons Attribution 3.0.


