La deriva irracional de las teorías sobre la justicia

Contenido principal del artículo

Francisco Carpintero Benítez

Resumen

El autor alude a los moldes veteromecánicos sobre los que ha sido construida la ciencia desde el Iluminismo hasta hoy, también las ciencias humanas.Desde la visión mecánica no solo resultaba un Deus ex machina sino, igualmente, un Homo extra machinam: no hay lugar para el ser humano en el mundo newtoniano. Este viejo paradigma científico ha cambiado hoy bajo las aportaciones de la física del siglo XX, pero en sede de filosofía práctica, aquel antiguo materialismo trata de proseguir su vida impertérritamente.Frente a él, un jurista advierte una pluralidad de formas, y comprueba que los argumentos que hay que dar a un ladrón vulgar, a un policía corrupto o a un conductor que conduce sin prudencia son necesariamente distintos.

Detalles del artículo

Sección
Artículos de investigación