La vejez que nadie imaginó: afectaciones a la preparación económica de las personas mayores de hoy y del mañana en el marco del conflicto armado en Colombia

Contenido principal del artículo

Lucas Correa Montoya
Laura Tatiana Rodríguez Parra
Camila Andrea Suárez Ángel
Juan Camilo Rúa Serna

Resumen

Este artículo muestra la forma en la que el conflicto armado en Colombia ha tenido consecuencias negativas sobre la preparación económica de las víctimas civiles. Los hallazgos son el resultado de una investigación que incorporó elementos cuantitativos y cualitativos y que privilegió la voz de las víctimas del conflicto armado. La desconfiguración de los roles ocupacionales y productivos, la pérdida de ahorros y activos productivos, las dificultades para acceder al mercado laboral y los daños sobre las viviendas son algunas de las afectaciones más graves sobre la preparación económica para la vejez. Colombia tiene el reto de garantizar mejores condiciones de vida para las víctimas, asegurar su ingreso y promover que vivan una vejez económicamente protegida.

Detalles del artículo

Sección
Artículos de investigación
Biografía del autor/a

Lucas Correa Montoya, Abogado de la Universidad de Medellín, LL. M en Derecho Internacional y Derechos Humanos de la American University, magíster en Planeación Urbana y Regional de la Pontificia Universidad Javeriana. Actual director de Investigaciones del Laboratorio de Dere

Abogado de la Universidad de Medellín, LL. M en Derecho Internacional y Derechos Humanos de la American University, magíster en Planeación Urbana y Regional de la Pontificia Universidad Javeriana. Actual director de Investigaciones del Laboratorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DescLAB). lcorrea@desclab.com.

Laura Tatiana Rodríguez Parra, Abogada de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Colombia. laurodpa@gmail.com

Abogada de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Colombia. laurodpa@gmail.com

Camila Andrea Suárez Ángel, Abogada de la Universidad del Rosario, especialista en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Colombia. suareza.camila@gmail.com.

Abogada de la Universidad del Rosario, especialista en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Colombia. suareza.camila@gmail.com.

Juan Camilo Rúa Serna, Abogado de la U. de A. y politólogo de la Universidad Nacional de Colombia, estudiante de la maestría en Ciencia Política de la Universidad de los Andes. Investigador asociado DescLAB. juancamiloruas@gmail.com.

Abogado de la U. de A. y politólogo de la Universidad Nacional de Colombia, estudiante de la maestría en Ciencia Política de la Universidad de los Andes. Investigador asociado DescLAB. juancamiloruas@gmail.com.