Principales obstáculos de la vinculación universidad-sector productivo para el desarrollo tencológico una perspectiva colombiana
DOI:
https://doi.org/10.14482/id.v0i2.3012Palabras clave:
Desarrollo científico y tecnológico, ColombiaResumen
N/ACitas
INFANTE, A. "Administración y distribución de los recursos financieros provenientes de la investigación, consultoría e interacción entre la universidad y el sector productivo". En: Vinculación universidad -sector productivo. BID SECAB-CINDA. Santiago de Chile, 1990. pp. 111-113.
BRUNNER, J. Recursos humanos para la investigación en América Latina. Editorial Universitaria, Santiago de Chile, 1980, p.125.
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. Política de Ciencia y Tecnología. Documento COLCIENCIAS. DNP-2540-UDIT/
MISAS, G. "Desarrollo científico y tecnológico y desarrollo de las comunidades científicas en Colombia". En: El proceso de investigación científica. Curso especializado en la modalidad a distancia sobre investigación en las ciencias sociales. ICFES-NER. Universidad de Antioquia, 1992, p. 129-130.
BRUNNER, J. Op. cit,. p. 122.
MISAS, G. Op. cit., p. 124.
INFANTE, A. Op. cit., p. 114.
COLCIENCIAS. Ciencia y Tecnologia para una sociedad abierta. DNP-COLCIENCIAS. Bogotá, 1991, p. 8.
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. op. cit., p. 10.
COLCIENCIAS. Convenio Básico de Cooperación y Técnica entre España y Colombia. Proyecto de dinamización de la interacción e innovación tecnológica. Documento de trabajo. División de Ingeniería Industrial. COLCIENCIAS, Bogotá, 1992, p. 2.
COLCIENCIAS. Convenio Básico de Cooperación y Técnica entre España y Colombia. Proyecto de comercialización de la oferta tecnológica de las universidades y centros de investigación. Documento de Trabajo. División de Ingeniería Industrial, COLCIENCIAS, Bogotá, 1991, p. 7.
MENDOZA, J. M. Competitividad y gestión emprendedora en la empresa de la Costa Norte colombiana. Informe de Avance. Uninorte, Barranquilla, 1991.
LOPEZ, A. Estrategias de articulación universidad industria-Centros de Investigación, para dar cumplimiento a los objetivos del programa Bolívar. Unidad de Innovación Tecnológica Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 1992, p. 3.
Ibid. p. 1.
Ibid. p. 2.
SVRADO, M. MUGA, A. et al. Servicios Técnológicos universiatrios. CINDA-SECAB. Santiago (Chile) 1989. p. 30.
Ibid. P. 31.
MORENO, F. Relaciones de la Universidad con el sector productivo, una nueva área de transferencia de tecnología. Bogotá, Fundación Tecnos, 1991, P. 5-6.
LOPEZ, A. Op. cit. p. 3.
COMISION INTERINSTITUCIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA. Plan Nacional de Investigación y Desarrollo. Ayudas para la formación e intercambio de personal investigador entre industrias y centros públicos de investigación. Secretaría General del Plan Nacional de Investigación y Desarrollo. Madrid, 1990, p.9.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Programa de vinculación de la Facultad de Ingeniería y la Empresa. CIFI-Uniandes, Bogotá, 1991, p. 1-2.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Relaciones universidad-sector externo. Uniandes, Bogotá, 1989. p. 7-8.
Ibid. p. 9.
SOLLEIRO, J.L. "Gestión de la vinculación universidad-sector productivo". En: Vincu lación universidad-sector productivo. BID-CIN DA-SECAB. Santiago (Chile) 1990, p. 181.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CLÁUSULA DE CESIÓN DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR.
CEDENTE:
CESIONARIO: Investigación & Desarrollo ISSN 2011-7574
_________________, en calidad de autor del artículo ____________________, que se publicará en la edición Vol. ______ No. _______ de la Revista Investigación & Desarrollo, manifiesto que cedo a titulo gratuito la totalidad de los derechos patrimoniales de autor derivados del artículo en mención, a favor de la citada publicación.
El Cedente declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la cesión de derechos que esta haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
En virtud de la presente cesión, el CESIONARIO queda autorizado para copiar, reproducir, distribuir, publicar, comercializar el artículo objeto de la cesión, por cualquier medio digital, electrónico o reprográfico, conservando la obligación de respetar en todo caso los derechos morales del autor, contenidos en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982.
Se firma en señal de aceptación a los _____ días del mes de _______ del año ______
Firma
_________________________________
Cedente