Economía agrícola y circuitos comerciales en el Estado Soberano de Bolívar, 1857-1886
DOI:
https://doi.org/10.14482/memor.16.299.6Palabras clave:
Estado soberano de Bolívar, agricultura, circuitos comerciales, economía campesina, mercado local y provincial.Resumen
Este artículo estudia la agricultura en el Estado soberano de Bolívar y los circuitos comerciales que se construyeron alrededor de la economía agrícola. La idea central que se defiende es que a pesar de las limitaciones que presentaba la agricultura en cuanto a su nivel de exportación fue capaz de satisfacer las necesidades del mercado interno al ofrecerle a los habitantes del Estado los productos que necesitaban para su sustento y alimentación, permitiendo la creación y consolidación de circuitos comerciales a nivel provincial y comarcano, en los que algunos distritos desempeñaban un papel primordial como centros articuladores.Descargas
Publicado
2012-05-23
Número
Sección
Artículos de Investigación
Licencia
Derechos de autor 2021 Memorias

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.