La nación a debate: el discurso nacionalista en la prensa liberal antiporfirista.
PDF
HTML

Palabras clave

Nación
porfiriato
México
prensa liberal Nation
porfiriato
Mexico
press

Resumen

En México, como en la mayoría de los estados latinoamericanos, el proceso de consolidación nacional fue lento, penoso y accidentado; tanto que para muchos estudiosos los procesos nacionales resultan inacabados aún en el siglo XX. En el caso mexicano se considera al porfiriato como la etapa de consolidación del estado-nacional en la que fue posible la unificación de un relato nacional exitoso pero interrumpido con la Revolución Mexicana. Sin embargo, más allá de los logros y del aparente consenso entre la clase política porfiriana, la cuestión nacional generó polémicos debates en la prensa y en la tribuna. Frente a la imagen nacional construida por la elite oligárquica y política, cierto sector de la prensa vinculado con grupos de oposición liberal cuestionó los argumentos de la nación imaginada por la élite en el poder, pero también reforzó algunos aspectos de esa imagen nacional arraigados en el imaginario colectivo. En este trabajo se analiza y explica una parte de este debate a través del estudio del discurso hemerográfico mexicano del periodo 1890-1910, particularmente en aquellos diarios de oposición identificados con el ideario liberal como El Hijo del Ahuizote y otros considerados precursores de la Revolución Mexicana como Regeneración y El Demócrata.

https://doi.org/10.14482/memor.20.440.9
PDF
HTML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2021 Memorias