Estandarización y validación de un modelo bioinformático para el análisis de interacciones entre VPg–eIF4E en potyvirus

Autores/as

  • Alejandra Perez Perea Universidad Nacional de Colombia Sede Medellin
  • Juliana Sanchez Yali Universidad Nacional de Colombia
  • Sarita Quintero Osorio Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
  • Mónica Marcela Higuita Valencia Universidad Nacional de Colombia
  • Pablo Andres Gutierrez Sanchez Universidad Nacional de Colombia Sede medellin

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.01.813.448

Resumen

Introducción: Los potyvirus constituyen el grupo más amplio y económicamente relevante de virus de ARN de plantas, con impacto en una gran diversidad de cultivos a nivel mundial. Un determinante clave en su ciclo de infección es la interacción entre la proteína viral ligada al genoma (VPg) y factores de iniciación de la traducción como eIF4E, eIF(iso)4E y nCBP. Estas interacciones son fundamentales para la replicación viral y también representan un punto crítico en el desarrollo de resistencia genética en plantas. Cambios mínimos en VPg o en eIF4E/eIF(iso)4E pueden interrumpir esta interacción y generar resistencia en la planta. Sin embargo, sustituciones de aminoácidos en VPg capaces de restaurar la interacción con eIF4E mutado permiten a los potyvirus superar esta resistencia, favoreciendo su adaptación y la eventual evasión de las defensas de la planta. 

Métodos: Este trabajo propone la estandarización de un modelo bioinformático para predecir y analizar la compatibilidad estructural entre VPg y homólogos de eIF4E en plantas. Incluyendo una fase de validación comparativa utilizando diferentes programas de modelación molecular y docking, para evaluar la calidad y precisión de las estructuras generadas.  

Resultados: Se realizó un análisis exhaustivo de las secuencias proteicas para garantizar su correcta anotación, alineamiento y representación estructural, asegurando que el modelo predicho sea el más preciso posible. Los modelos resultantes se emplearán para predecir afinidades de unión y configuraciones espaciales de complejos VPg-factor del hospedero, evaluando cómo mutaciones específicas pueden alterar estas interacciones y proporcionando información sobre la probabilidad de eventos de salto de hospedero en potyvirus.  

Conclusiones: El objetivo final es disponer de una herramienta validada y reproducible que ofrezca predicciones altamente precisas sobre las interacciones VPg–eIF4E en potyvirus, sirviendo como base para estudios enfocados en su especificidad y adaptabilidad, así como en el diseño de estrategias de resistencia para cultivos susceptibles a este grupo viral. 

Publicado

2025-11-14

Cómo citar

Perez Perea, A. ., Sanchez Yali, J. ., Quintero Osorio, S. ., Higuita Valencia, M. M. ., & Gutierrez Sanchez, P. A. . (2025). Estandarización y validación de un modelo bioinformático para el análisis de interacciones entre VPg–eIF4E en potyvirus . REVISTA CIENTÍFICA SALUD UNINORTE, 1(01). https://doi.org/10.14482/sun.01.813.448

Artículos más leídos del mismo autor/a