Mortalidad por Meningitis por Pasteurella canis. Oportunidades de aprendizaje

Autores/as

  • Ana Rosa Ropero Vera Director de Laboratorio Duffy

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.32.1.8483

Palabras clave:

Meningitis, pasteurella canis, Gram negativos, Valledupar, Colombia.

Resumen

La meningitis bacteriana es una enfermedad importante de distribución mundial, causa mayor y sustancial de mortalidad y morbilidad en países en desarrollo.  La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que la meningitis es una de las diez afecciones principales del ser humano y debe ser considerada como una emergencia infectológica, por eso es fundamental reconocer que esta enfermedad es causa de muerte en niños de todo el mundo sin distinción de raza, nivel económico o socio cultural.

Se adelantó una  investigación de caso en menor de 53 días de nacido, que cumplía con los criterios clínicos y de laboratorio compatible con meningitis bacteriana, con el propósito de analizar y fortalecer la toma de decisiones en salud pública  por parte de la secretaría local de salud del municipio de Valledupar (Colombia). Dentro de los hallazgos se encontró antecedentes infecciosos en el menor, coloración de Gram y cultivo de LCR donde se identificó cocobacilos Gram negativos, aislándose como agente causal Pasteurella canis.

Este estudio pretende sensibilizar a los  prestadores de salud para que cuenten con personal altamente capacitado para brindar tratamientos adecuados y prevenir complicaciones en la meningitis bacteriana en niños y así disminuir la posibilidad de secuelas o muerte, tanto en pacientes con y sin compromiso inmunológico.

Biografía del autor/a

Ana Rosa Ropero Vera, Director de Laboratorio Duffy

Departamento del Cesar

ciudad Valledupar

Publicado

2016-03-09

Cómo citar

Ropero Vera, A. R. (2016). Mortalidad por Meningitis por Pasteurella canis. Oportunidades de aprendizaje. Revista Científica Salud Uninorte, 32(1). https://doi.org/10.14482/sun.32.1.8483

Número

Sección

Caso Clínico