Aislamiento de Salmonella spp y herramientas moleculares para su detección

Autores/as

  • Jose Bernardo Gonzalez Pedraza Docente Universidad Cooperativa de Colombia, sede Santa Marta.
  • jose Bernardo Gonzalez Docente Universidad Cooperativa de Colombia
  • Zamira Soto Varela
  • Enio Hernández
  • José Villareal Camacho

Palabras clave:

Salmonella, Diagnóstico, Microbiología

Resumen

Esta revisión presenta un análisis sobre los métodos para la detección de Salmonella spp. y se profundiza en los estudios moleculares encaminados al diagnóstico de este microorganismo de importancia en salud pública. La Salmonella, es uno de los principales agentes causales de intoxicaciones alimentarías a nivel mundial, coloniza a la mayoría de los animales y el ser humano; no es detectable en muestras que tienen un bajo número de células y los métodos tradicionales para su aislamiento tienen baja especificidad, baja sensibilidad y consumen mucho tiempo. Métodos. Se realizó una búsqueda bibliográfica sistemática en sitos electrónicos, bases de datos y artículos originales. Resultados. En los últimos años se han desarrollado diferentes protocolos utilizando métodos moleculares para la detección de Salmonella spp. a partir de muestras clínicas y alimentos. Los costos para la detección molecular de Salmonella spp por la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, Polimerase Chain Raction), son elevados en comparación con los métodos tradicionales, pero la alta sensibilidad y especificidad que ofrece la PCR, los beneficios al sector salud al lograr un diagnóstico rápido y preciso, la relación costo beneficio que otorga al sector productivo permitiendo liberar productos alimenticios al mercado con mayor rapidez y el ahorro de costos, justifican la implementación de estas técnicas. Conclusiones. Existe la posibilidad de detectar microorganismos de difícil aislamiento como Salmonella en diferentes matrices, empleando los métodos moleculares apropiados y aplicarlos en controles sanitarios epidemiológicos.

Biografía del autor/a

Jose Bernardo Gonzalez Pedraza, Docente Universidad Cooperativa de Colombia, sede Santa Marta.

Docente de Biologia Celular Universidad Cooperativa de Colombia, sede Santa Marta. Facultad de MEdicina.

jose Bernardo Gonzalez, Docente Universidad Cooperativa de Colombia

Docente Universidad Cooperativa de Colombia

Publicado

2013-11-22

Cómo citar

Gonzalez Pedraza, J. B., Gonzalez, jose B., Soto Varela, Z., Hernández, E., & Villareal Camacho, J. (2013). Aislamiento de Salmonella spp y herramientas moleculares para su detección. Revista Científica Salud Uninorte, 30(1). Recuperado a partir de https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/5458

Número

Sección

Artículo de Revisión