¿Kelsen en Colombia?

Autores/as

  • Andrés Botero Bernal Universidad Industrial de Santander

Resumen

En este escrito se analiza la supuesta intención de Kelsen de viajar a Colombia en 1939, por medio del internacionalista Jesús María Yepes. Se analizan las fuentes de esta idea y se expone la ausencia de información en archivos que la verifique. Por tanto, se concluye que no puede darse por confirmada esa supuesta intención, lo que no obsta en ratificar la importancia de dicho autor austriaco en la iusfilosofía colombiana.

Biografía del autor/a

Andrés Botero Bernal, Universidad Industrial de Santander

Andrés Botero Bernal es abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana, licenciado en filosofía y letras de esa misma Universidad, especialista en docencia universitaria de la Universidad Santo Tomás, especialista en contextualización psico – social del crimen de la Universidad de San Buenaventura, diplomado en “Conformación y gestión de grupos de investigación” de la Universidad de Medellín, diplomado en “Actualidad universitaria” de la Asociación de Instituciones de Educación Superior de Antioquia (ASIESDA, Medellín, Colombia), diplomado en “Formación en ambientes virtuales” de la Universidad de Medellín y diplomado en “Herramientas informáticas de productividad empresarial (Excel)” de la Universidad de Medellín. Cuenta con un curso de posgrado en ambiente, economía y sociedad, en la FLACSO, Buenos Aires - Argentina. Tiene un Master Europeo Universitario en “storia e comparazione delle istituzioni politiche e giuridiche dei Paesi dell’Europa Mediterranea” en las universidades de Messina (Italia), Milano (Italia), Autónoma de Madrid (España) y Córdoba (España). Cuenta con un Diploma de Estudios Avanzados en la Universidad de Huelva (España). Además, es Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y Doctor en Derecho por la Universidad de Huelva (España). Además, ha sido profesor o conferencista invitado en diferentes países, como Estados Unidos, México, Cuba, Argentina, Chile, Brasil, España, Bélgica, Italia, Austria y Alemania. Sus campos de investigación y estudio giran en torno a la historia del derecho, la filosofía del derecho y la educación superior.

Descargas

Publicado

2019-03-06

Número

Sección

Editorial