Culpa de la víctima en la responsabilidad estatal por privación de libertad

Treatment of the Fault of the Victim by the Council of State in Responsibility for Deprivation of Liberty

Autores/as

Palabras clave:

responsabilidad estatal, reparación directa, privación injusta de la libertad, eximentes de responsabilidad estatal, culpa exclusiva de la víctima

Resumen

El presente artículo analiza el tratamiento que le ha dado el Consejo de Estado colombiano a la culpa exclusiva de la víctima como causal de exoneración de responsabilidad en los procesos de reparación directa por privación injusta de la libertad en los últimos años.

La investigación, realizada por el grupo CONCIENCIA JURÍDICA a través del semillero RATIO IURIS, tiene como propósito dar respuesta a la pregunta: ¿cuál ha sido el tratamiento que le ha dado el Consejo de Estado Colombiano a la culpa exclusiva de la víctima en los procesos de reparación directa por privación injusta de la libertad en los últimos años?

Ello, a través de una metodología cuantitativa-descriptiva que comprendió la descripción, el registro, la cuantificación, el análisis y la interpretación de las sentencias absolutorias relacionadas con responsabilidad por privación injusta de la libertad; por último, se identificó en cuáles de dichas sentencias se empleó la causal de exoneración denominada culpa exclusiva de la víctima.

Biografía del autor/a

Mario Tejada Gonzales, Universidad Surcolombiana

Abogado de la Universidad Libre. Magíster en Derecho Administrativo. Docente de la Universidad Surcolombiana. Investigador del Grupo de Investigación Conciencia Jurídica.

Lizeth Vargas Sanchez, Universidad Surcolombiana

Abogada de la Universidad Surcolombiana. Especialista en Derecho Administrativo. Docente de la Universidad Surcolombiana. Investigadora del Grupo de Investigación

Citas

Arenas, M. H. (2017). El régimen de responsabilidad subjetiva. Legis.

Arenas, M. H. (2018). El régimen de responsabilidad subjetiva. Legis.

Asamblea Nacional Constituyente de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá, D.C.

Bejarano, S. M. (1998). Obligaciones civiles. Oxford University Press- Harla México.

Concepción, R. J. (1999). Derecho de Daños. Editorial Bosch.

Congreso de la República de Colombia. (18 de enero de 2011). Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. D.O. 47.956. Bogotá, D.C.

Consejo de Estado. (12 de diciembre de 1956). Sentencia del 12 de diciembre de 1956. Bogotá, D.C.

Consejo de Estado. (21 de octubre de1999). Sección Tercera. Radicación 11815. C.P. Germán Rodríguez Villamizar. Bogotá D.C.

Consejo de Estado. (2000, 16 de marzo). Sección Tercera. Sentencia 11670. Bogotá, D.C.

Consejo de Estado. (29 de agosto de 2007). Sección Tercera. Radicación 15001-23-31-000-1994-04691- 01(15494). C.P. R.S. Correa Palacio. Bogotá, D.C.

Consejo de Estado. (28 de agosto de 2013a ). Sección Tercera. Sala Plena. Radicación 05001-23-31-000- 1996-00659-01(25022). C.P. Enrique Gil Botero. Bogotá, D.C.

Descargas

Publicado

2025-04-20

Número

Sección

Artículos de investigación