El mobbing o acoso moral en el trabajo y su tratamiento en Venezuela

Autores/as

  • Yasmín J. Nava Procuradora de los Trabajadores adscrita a la Inspectoria General Rafael Urdaneta del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social
  • María Eugenia Fernández S Adscrita al Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y Disciplinas Afines (CIELDA) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia.

Resumen

Esta investigación de tipo documental recoge los planteamientos de la
doctrina respecto al fenómeno del mobbing o acoso moral en el trabajo,
y establece sus causas, tipos y características, a fin de diferenciarlo de
otros fenómenos que también tienen lugar en el ámbito laboral, y sobre
todo, determinar el tratamiento que la legislación venezolana proporciona
al mismo, a sabiendas de que no existe una ley especial para regularlo.

Se analizan las normas vigentes que pueden tener aplicación frente al
mobbing, así como las decisiones jurisprudenciales que han sentado
precedente y han fijado los criterios que el juez debe considerar al momento
de decidir, para finalmente estudiar la protección que brinda el Sistema de
Seguridad Social al trabajador que como consecuencia de estas acciones
hostigadoras padece una enfermedad considerada como profesional u
ocupacional.

Biografía del autor/a

Yasmín J. Nava, Procuradora de los Trabajadores adscrita a la Inspectoria General Rafael Urdaneta del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social

Abogado. Magister en Derecho Laboral y Administración del Trabajo. Procuradora de los Trabajadores adscrita a la Inspectoria General Rafael Urdaneta del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social. Maracaibo, Venezuela.

María Eugenia Fernández S, Adscrita al Centro de Investigaciones y Estudios Laborales y Disciplinas Afines (CIELDA) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia.

Politólogo, Abogado. Magister en Derecho Laboral y Administración del Trabajo. Doctora en Derecho. Profesora de Derecho de la Seguridad Social

Publicado

2010-11-04

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.