La sanción administrativa y su diferencia con otras medidas que imponen carga a los administrados en el contexto español

Autores/as

  • María Lourdes Ramirez Torrado Universidad del Norte

Resumen

Sin lugar a dudas, la sanción administrativa es una de las instituciones más relevantes en el campo del derecho administrativo sancionador. Esta es la herramienta con que cuenta la Administración para sancionar a los administrados en tanto su conducta se encuentre descrita en una infracción administrativa. Si bien a primera vista esta figura jurídica no presenta mayores inconvenientes en su definición, el panorama se complica cuando, en ocasiones, se les asimila a otras instituciones que generan efectos gravosos para los asociados. De ahí la importancia de la claridad en los elementos que conforman la noción de sanción administrativa y de su requisito por excelencia, el carácter represivo, que se erige como el pilar sobre el que descansa el concepto.

Biografía del autor/a

María Lourdes Ramirez Torrado, Universidad del Norte

Abogada. Candidata a doctora en Derecho Administrativo, Universidad Carlos III de
Madrid. Magíster en Derechos Humanos por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica).

Descargas

Número

Sección

Artículos de investigación