Editorial
Resumen
En 2015, los profesores Chipperfield, Dhomse et al. (2015) publicaron un artículo donde evidenciaronque la capa de ozono se ha venido recuperando o, por lo menos, había reducido el ritmode erosión en la Antártida. En el citado artículo, los autores prueban que el agujero en la capade ozono habría crecido en un 40 % en 2013, con una mayor pérdida en las latitudes subpolares,si no hubiera sido por el Protocolo de Montreal. Sin embargo, en la actualidad, la pérdida de ozonoen ambos polos ha sido mucho menor. Si bien no se espera que el cloro estratosférico regresea los niveles de 1980, sino hasta alrededor de 2050, se trata de un ejemplo poco frecuente enla historia del derecho internacional ambiental y que, por demás, supone una contribución paramitigar el calentamiento global, debido a la relación probada entre el aumento de la pérdida deozono estratosférico, la dinámica estratosférica y el clima de la superficie.Publicado
2024-01-17
Número
Sección
Editorial
Licencia
Cada autor se compromete a ceder de manera expresa los derechos patrimoniales derivados de la publicación de su obra; para ello deberá diligenciar el formato de cesión de derechos patrimoniales de autor. Los autores deberan diligenciar el formato de autorización de cesión de derechos, que se encuentra en el siguiente enlace: http://rcientificas.uninorte.edu.co/documentos/revista_derecho/cesiondederechos1.docx . Los formatos diligenciados deberán ser enviados a la cuenta: rderecho@uninorte.edu.co
Los artículos publicados en la Revista de Derecho y todo su contenido se encuentran bajo licencia Creative Commons CC BY. Creative Commons Attribution 3.0.