Naturaleza jurídica de las normas comunitarias andinas

Contenido principal del artículo

Luis Carlos Plata
Donna Yepes

Resumen


El Derecho comunitario en virtud de su
supranacionalidad
se
constituye en un ordenamiento jurídico propio y especializado, distinto del Derecho interno y del Derecho internacional común,
que se inserta en los ordenamientos jurídicos nacionales con
valor superior a la ley nacional a la que desplaza o sustituye
en forma directa y automática (principios de aplicación directa
y preeminencia).

Existe una ordenación jerarquizada de normas donde las superiores
son la Constitución comunitaria y las que ocupan un rango inferior,
las derivadas o secundarias, que emanan de los órganos comunitarios. También se reconoce la importancia de estas normas en
la conformación del bloque de constitucionalidad.

El Derecho andino escapa a los controles corrientes de juridicidad
y para su cumplida ejecución, los países miembros conservan
competencias residuales o complementarias de naturaleza legislativa.

El Tribunal Andino de Justicia es la instancia especializada en la
hermenéutica del Derecho andino y su actividad se suma a la del
juez estatal en una comunicación colaborativa.

Detalles del artículo

Sección
Artículos de investigación
Biografía del autor/a

Luis Carlos Plata, Universidad del Norte

Abogado Universidad Pontificia Bolivariana, magíster en Derecho Económico Universidad
Externado de Colombia

Donna Yepes, Universidad del Norte

Abogada de la Universidad del Norte. Programa Jóvenes Investigadores 2006 de la Dirección
de Investigaciones y Proyectos (DIP) de la Universidad del Norte