Observación participante
Palabras clave:
Metodología, Observación participante, investigación cualitativa.Resumen
Este trabajo es una síntesis de un examen de literatura acerca de uno de los métodos de la investigación cualitativa, la Observación Participante. En él se atienden los aspectos relacionados con su fundamentación teórica y epistemológica y la caracterización general de su metodología. Se describen las siguientes teorías en que se fundamenta la observación participante: La inducción analítica, conceptos de sensibilidad, teoría emergente, teoría existencial y teoría hermenéutica o interpretativa.
En cuanto al procedimiento de la metodología de la observación parti cipante, se llevó a cabo un análisis de los siguientes aspectos: Proceso de definición del problema; entrada al escenario humano; participación en el escenario; desarrollo de relaciones en el campo; observación y recopilación de información; estrategias para realizar y desarrollar anotaciones; procedi mientos para el análisis y teorización; retirada del escenario y comunicación de resultados. Finalmente se presentan algunas implicaciones educativas de la observación participante desde la perspectiva del estudiante, del maestro, de las acciones educativas y del entorno socio-cultural.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Investigación & Desarrollo provee acceso libre a su contenido a quienes se registren en la página web bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público, apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Se ejecuta bajo Licencia Creative Commons CC BY-NC 4.0.
Ni el envío, ni el procesamiento de los artículos implica costos para los autores o instituciones de las cuales hacen parte.