Normas para pares evaluadores
FORMULARIO DE EVALUACIÓN DE ARTICULOS
La Revista de Derecho es una publicación semestral arbitrada, financiada por la Universidad del Norte (Colombia). Tiene por objeto divulgar trabajos de investigación científica en derecho. Su finalidad es la publicación y difusión de artículos que contribuyan a la ciencia jurídica nacional e internacional. Está regida por el sistema de evaluación de doble arbitraje ciego por pares académicos.
Queremos expresarle nuestro reconocimiento por aceptar evaluar el artículo adjunto con fines de publicación en la Revista de Derecho. Por favor, envíenos su valoración de este, y su recomendación de ser, o no, publicable. Sus comentarios son considerablemente útiles para la optimización constante de la revista. Tenga en cuenta, por favor, que el Editor tiene como política enviar anónimamente los comentarios de evaluación al autor del artículo.
Debido a los nuevos procesos de evaluación de nuestro Sistema Nacional de Indexación-Publindex (Colombia), que evalúa todas las publicaciones a nivel nacional, le solicitamos de manera atenta algunos datos que demanda la plataforma virtual a la hora de ingresar la información correspondiente a cada número de la revista. Si bien sabemos que parte de dicha información es personal, aseguramos que esta no se hará pública y será manejada de manera segura y anónima.
Nombre completo:
Fecha de nacimiento:
No. De cédula (si es colombiano):
No. De pasaporte (si no es colombiano):
Nivel de formación:
Filiación institucional:
Año de Filiación Institucional:
Líneas de investigación:
Orcid ID:
Correo Electrónico:
Fecha de Evaluación:
INSTRUCCIONES: La evaluación del artículo debe realizarse de acuerdo con los criterios señalados. Se deben rellenar todos los campos. Le solicitamos emita un concepto fundamentado con el fin de poder trasmitir su opinión a los autores que nos colaboran. Agradecemos incluya cualquier observación adicional que considere pertinente.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1. EVALUACIÓN GENERAL
2. CLASIFICACIÓN DEL ESCRITO
De acuerdo con la tipología de artículo sugerida, considera usted que este escrito es (marque con una X):
3. CALIFICACIÓN
De acuerdo con su evaluación, considera que el artículo es:
En caso de que haya seleccionado la opción “No publicable”, explique sus motivos de manera específica:
_____________________________________________________________________________________________________________
4. OTRAS RECOMENDACIONES PARA EL (LOS) AUTOR(ES)
_____________________________________________________________________________________________________________