Editorial

Authors

  • Dagoberto Páramo Morales

Abstract

No obstante las en ocasiones antagónicas aproximaciones epistemológicas
que sustentan las diferentes teorías administrativas –en procura de
darle sentido colectivo a la existencia de las unidades organizacionales y
trazarle adecuados esquemas de operación–, todas ellas, de forma tácita o expresa,
han reconocido la importancia que tiene el estudio, el análisis y la comprensión
del entorno que las rodea.
Sin duda, el papel que ha jugado el contexto ha sido determinante tanto para
aquellas organizaciones que por sus recursos y capacidades estructurales han logrado
orientar a los mercados, como para aquellas que sometidas al vaivén de las tendencias
de esos mismos mercados han debido escuchar su voz y plegarse a sus designios. Los
resultados son evidentes no sólo desde lo estrictamente económico sino también
desde todo lo social involucrado. Aquellas que han dedicado ingentes esfuerzos
para mantenerse comprensivamente informadas se han sostenido con atractivos
niveles de rentabilidad y un sensible reconocimiento social. Por el contrario, las
que han despreciado o desconocido los escenarios que las circundan se han visto en
complicados apretones financieros de incalculables proporciones, conduciéndolas,
incluso, a la quiebra, con los negativos efectos que ello conlleva para el conjunto
de la sociedad.

How to Cite

Páramo Morales, D. (2011). Editorial. Revista científica Pensamiento Y Gestión, (19). Retrieved from https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/view/3580

Issue

Section

Artículos

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 5 > >>