El declive del padre: una reflexión psicoanalítica

Autores/as

  • Karina García Méndez Universidad del Norte

Palabras clave:

Inteligencia, emoción, estructura biológica, cultura, aprendizaje, promedio académico, Intelligence, emotion, biological structure, culture, learning, grade point average

Resumen

Actualmente se aprecia un aumento de síntomas denominados a veces como «de fin de milenio», tales como: las toxicomanías, la homosexualidad, el sufrimiento de la soledad y el apetito de éxito económico, social y estético, entre otros.

Esta situación nos lleva directamente a preguntarnos por el significado y las implicaciones de la misma, lo cual remite, según el psicoanálisis, al tema del declive del padre, lo que a su vez se refleja en nuestra época, en la que la figura del padre ha sido colocada en una posición desde la cual sigue ejerciendo su reinado pero sin gobernar.

El padre, en cuanto figura que representa la ley y coloca los límites, aparece minimizado. Esto ha generado profundas implicaciones y consecuencias psicológicas, las cuales serán analizadas en nuestro actual periódo histórico y cultural desde la perspectiva de Jacqes Lacan.

Biografía del autor/a

Karina García Méndez, Universidad del Norte

Psicóloga, Universidad
del Norte. Psicoanalista, miembro fundador del Círculo de Estudios Psicoanalíticos del Litoral Caribe. Docente del Minor en Psicología Clínica, Universidad del Norte; tutora Postgrado en Psicología Clínica, en la misma universidad

Número

Sección

Artículos