Relación entre frenillo lingual, succión y lactancia materna en los recién nacidos en un hospital de Pamplona (Colombia)

Autores/as

  • Paola-Andrea Cote-Mantilla Universidad de Pamplona, Colombia
  • Andrés Llanos-Redondo Universidad de Pamplona, Colombia
  • Nixon Zambrano-Medina Universidad Francisco de Paula Santander, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.41.02.001.510

Palabras clave:

Lactancia materna, frenillo lingual, succión, recién nacidos

Resumen

Objetivo: Establecer la relación entre el frenillo lingual, la succión y la lactancia materna en los recién nacidos vivos de un hospital de Pamplona.

Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte transversal con el objetivo establecer la relación entre el frenillo lingual, la succión y la lactancia materna; se evaluaron 104 binomios madre-hijo en un hospital de Pamplona con el Test de la lengüita.

Resultados: De los 104 binomios madre-hijo evaluados, el 33.7 % presentó lactancia materna alterada, el 7,7 % frenillo lingual alterado; en el 37,5 % se evidenció alterada la succión; se determinaron las características presentes en el frenillo lingual, la succión y la lactancia materna tomando como referentes estudios realizados para comparar los mismos.

Conclusiones: Se evidencia una estrecha correlación entre el frenillo lingual corto que altera la succión y la lactancia materna; sin embargo, la alteración del mismo no es el único factor que afecta los procesos de succión y la lactancia materna.

Biografía del autor/a

Paola-Andrea Cote-Mantilla, Universidad de Pamplona, Colombia

Fonoaudióloga, Universidad de Pamplona (Colombia). paola.cote@unipamplona.edu.co. https://orcid.org/0000-0001-9027-6024

Andrés Llanos-Redondo, Universidad de Pamplona, Colombia

Fonoaudiólogo, Universidad de Pamplona (Colombia). Especialista en Pedagogía e Investigación en el Aula, Universidad de La Sabana (Colombia). Magíster en Salud Pública, Universidad Adventista de Chile. Doctor en Fonoaudiología, Universidad del Museo Social Argentino. Docente, Universidad de Pamplona (Colombia). andres.llanos@unipamplona.edu.co. https://orcid.org/0000-0002-7860-8935

Nixon Zambrano-Medina, Universidad Francisco de Paula Santander, Colombia

Licenciado en Estadística, Universidad de los Andes (Colombia). Magíster en Educación, Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Venezuela). Doctor en Educación, Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Docente, Universidad Francisco de Paula Santander (Colombia). nixonalbeirozm@ufps.edu.co. https://orcid.org/0000-0002-0810-9508

Descargas

Publicado

2025-06-13

Cómo citar

Cote-Mantilla, P.-A., Llanos-Redondo, A., & Zambrano-Medina, . N. (2025). Relación entre frenillo lingual, succión y lactancia materna en los recién nacidos en un hospital de Pamplona (Colombia). REVISTA CIENTÍFICA SALUD UNINORTE, 41(2), 608–624. https://doi.org/10.14482/sun.41.02.001.510

Número

Sección

ARTICULO ORIGINAL

Artículos más leídos del mismo autor/a