Práctica de la lactancia materna en el puerperio inmediato en un hospital de Norte de Santander (Colombia)

Autores/as

  • Janeurigui-Janitcis Pérez-Durán Universidad de Pamplona, Colombia
  • Lina-Maria Guio-Matheus Universidad de Pamplona, Colombia
  • Andreina-Contanza Vera-Antolínez Universidad de Pamplona, Colombia
  • Andrés Llanos-Redondo Universidad de Pamplona, Colombia
  • Nixon-Albeiro Zambrano-Medina Universidad de Pamplona, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.41.02.968.320

Palabras clave:

Lactancia materna, Prácticas, Puerperio inmediato, recién nacido

Resumen

Objetivo: Describir la práctica de la lactancia materna en el binomio madre-hijo en el puerperio inmediato en un hospital de Norte de Santander (Colombia).

Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal; se evaluó las prácticas de lactancia materna en los binomios madre-hijo en el periodo de puerperio inmediato, primeras 24 horas posterior al parto. Participaron en el estudio puérperas que se encontraban hospitalizadas en el servicio de ginecopediatría de un hospital en el municipio de Pamplona, Norte de Santander (Colombia).

Resultados: Respecto a la práctica de lactancia materna, el 77 % de las madres lactantes adopta prácticas adecuadas y 23 % prácticas consideradas inadecuadas. Conclusiones: Las madres lactantes de menor edad, las madres primerizas, aquellas con menos de 37 semanas de gestación y las que tuvieron parto por cesárea son quienes presentan con mayor frecuencia prácticas inadecuadas de lactancia materna.

Biografía del autor/a

Janeurigui-Janitcis Pérez-Durán, Universidad de Pamplona, Colombia

Fonoaudióloga, Universidad de Pamplona (Colombia). IPS Centro de Psicología y Terapias, Cúcuta (Colombia). janeurigui.perez@unipamplona.edu.co. https://orcid.org/0000-0003-4860-5335

Lina-Maria Guio-Matheus , Universidad de Pamplona, Colombia

Fonoaudióloga, Universidad de Pamplona (Colombia). Magíster en Desarrollo Infantil, Universidad de La Sabana (Colombia). Docente, Universidad de Pamplona (Colombia). lina.guio@unipamplona.edu.co. https://orcid.org/0000-0001-9933-4673

Andreina-Contanza Vera-Antolínez, Universidad de Pamplona, Colombia

Fonoaudióloga, Universidad de Pamplona (Colombia). Especialista en Salud Ocupacional, Universidad Manuela Beltrán (Colombia). Docente, Universidad de Pamplona (Colombia). andreina.vera@unipamplona.edu.co. https://orcid.org/0000-0003-1598-8739

Andrés Llanos-Redondo, Universidad de Pamplona, Colombia

Fonoaudiólogo, Universidad de Pamplona (Colombia). Especialista en Pedagogía e Investigación en el Aula, Universidad de La Sabana (Colombia). Magíster en Salud Pública, Universidad Adventista de Chile. Doctor en Fonoaudiología, Universidad del Museo Social Argentino. Docente, Universidad de Pamplona (Colombia). andres.llanos@unipamplona.edu.co. https://orcid.org/0000-0002-7860-8935

Nixon-Albeiro Zambrano-Medina, Universidad de Pamplona, Colombia

Licenciado en Estadística, Universidad de los Andes (Colombia). Doctor y magíster en Educación, Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Colombia). Docente, Universidad Francisco de Paula Santander (Colombia). nixonalbeirozm@ufps.edu.co. https://orcid.org/0000-0002-0810-9508

Descargas

Publicado

2025-06-13

Cómo citar

Pérez-Durán, J.-J. ., Guio-Matheus , L.-M. ., Vera-Antolínez, A.-C. ., Llanos-Redondo, A., & Zambrano-Medina, N.-A. . (2025). Práctica de la lactancia materna en el puerperio inmediato en un hospital de Norte de Santander (Colombia). REVISTA CIENTÍFICA SALUD UNINORTE, 41(2), 526–544. https://doi.org/10.14482/sun.41.02.968.320

Número

Sección

ARTICULO ORIGINAL

Artículos más leídos del mismo autor/a