Comparación de la efectividad de la telepráctica con la terapia convencional en el tratamiento de niños con trastorno de los sonidos del habla (TSH): Una revisión sistemática

Autores/as

  • Brigget-Dalitza Mejía-García Universidad de Pamplona, Colombia
  • Andrés Llanos-Redondo Universidad de Pamplona, Colombia
  • Andreina-Contanza Vera-Antolínez Universidad de Pamplona, Colombia
  • Angela-Patricia Ayala-Nieto Universidad de Pamplona, Colombia
  • Adriana-Lizbet Araujo-Medina Universidad de Pamplona, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.41.03.600.471

Palabras clave:

Telepráctica, terapia convencional, logopedia, niños, trastorno de los sonidos del habla, efectividad

Resumen

Objetivo: Comparar la efectividad de la telepráctica con la terapia convencional cara a cara en el abordaje de niños con trastorno de los sonidos del habla. Se pretende determinar si la telepráctica es una alternativa eficaz que puede igualar o superar los resultados obtenidos mediante la terapia presencial.
Materiales y métodos: Revisión sistemática siguiendo los parámetros de la declaración PRISMA; se utilizó el modelo PICO para la pregunta de investigación; los artículos fueron seleccionados de las bases de datos Scopus, Taylor and Francis, PubMed y Sage Journals utilizando un algoritmo de búsqueda con palabras descritas en el DeSC y MeSH.
Resultados: Se utilizaron 5 artículos que permitieron determinar que la cantidad de estudios que comparan la efectividad entre ambos modelos es limitada y de calidad variable. La telepráctica permite evaluar e intervenir a niños con trastorno de los sonidos del habla y obtener evoluciones igual de efectivas y con avances similares en comparación con el modelo convencional cara a cara.
Conclusiones: La telepráctica ha demostrado ser una alternativa para procesos fonoaudiológicos; sin embargo, es necesario aumentar las investigaciones que respalden su implementación.

Biografía del autor/a

Brigget-Dalitza Mejía-García, Universidad de Pamplona, Colombia

1 Fonoaudióloga, Universidad de Pamplona (Colombia). Profesional independiente. brigget.mejia@unipamplona.edu.co. https://orcid.org/0000-0003-4129-8248

Andrés Llanos-Redondo, Universidad de Pamplona, Colombia

Fonoaudiólogo, Universidad de Pamplona (Colombia). Especialista en Pedagogía e Investigación en el Aula, Universidad de La Sabana (Colombia). Magíster en Salud Pública, Universidad Adventista de Chile. Doctor en Fonoaudiología, Universidad del Museo Social Argentino. Docente, Universidad de Pamplona. andres.llanos@unipamplona.edu.co. https://orcid.org/0000-0002-7860-8935

Andreina-Contanza Vera-Antolínez, Universidad de Pamplona, Colombia

Fonoaudióloga, Universidad de Pamplona (Colombia). Especialista en Salud Ocupacional, Universidad Manuela Beltrán (Colombia). Docente, Universidad de Pamplona. andreina.vera@unipamplona.edu.co. https://orcid.org/0000-0003-1598-8739

Angela-Patricia Ayala-Nieto, Universidad de Pamplona, Colombia

Fonoaudióloga, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (Colombia). Magíster en Didáctica Digital, Universidad Sergio Arboleda (Colombia). Docente, Universidad de Pamplona (Colombia). angela.ayala@unipamplona.edu.co. https://orcid.org/0000-0002-0004-5191 

Adriana-Lizbet Araujo-Medina, Universidad de Pamplona, Colombia

Fonoaudióloga, Universidad de Pamplona (Colombia). Especialista en Rehabilitación de la Discapacidad Comunicativa Infantil, Corporación Universitaria Iberoamericana (Colombia). Magíster en Neurorehabilitación. Docente, Universidad de Pamplona. adriana.araujo@unipamplona.edu.co. https://orcid.org/0009-0004-1959-4643

Descargas

Publicado

2025-08-26

Cómo citar

Mejía-García, B.-D. ., Llanos-Redondo, A., Vera-Antolínez, A.-C. ., Ayala-Nieto, A.-P. ., & Araujo-Medina, A.-L. . (2025). Comparación de la efectividad de la telepráctica con la terapia convencional en el tratamiento de niños con trastorno de los sonidos del habla (TSH): Una revisión sistemática. REVISTA CIENTÍFICA SALUD UNINORTE, 41(3), 901–925. https://doi.org/10.14482/sun.41.03.600.471

Número

Sección

REVISIONES SISTEMÁTICAS (SIN META-ANÁLISIS)

Artículos más leídos del mismo autor/a