Realidad y perspectiva didáctica de futuros profesores de matemáticas a partir de una situación problema.
PDF
HTML

Palabras clave

mathematical modelling
mathematics teacher training
didactical activities. Modelización matemática
formación de profesores de matemáticas
actividades didácticas.

Resumen

La aplicación didáctica de la modelización matemática en el currículo de matemáticas de secundaria y su uso práctico en la enseñanza y aprendizaje representa el eje central del presente trabajo. El objetivo fue analizar las producciones de diez profesores de matemáticas en formación, relacionadas con una situación problema, específicamente referidas a: 1. El diseño de un guión de actividades a desarrollar para modelizar una situación, 2. Los conceptos matemáticos identificados por ellos en la modelización y, 3. La elaboración de una actividad didáctica diseñada para exponer la modelización de una situación propuesta a alumnos de secundaria. Se utilizó un abordaje cualitativo en la investigación y se encontró que los profesores en formación consideraron muy importante el trabajo conjunto profesor-alumno, la discusión grupal y el informe y comunicación de las ideas matemáticas a la clase.

https://doi.org/10.14482/zp.13.174.56
PDF
HTML

Citas

Castro, E. & Castro E. (1997). Representaciones y modelización. En L. Rico (Coord.), La educación matemática en la enseñanza secundaria. Barcelona, España: Horsori.

Galbraith, P., Blum, W., Booker, G. & Huntley, I.D. (1998). Mathematical Modelling. Teaching and Assessment in a Technology-Rich World. Chichester, Inglaterra: Horwood Publishing

Ikeda, T. (1997). A case study of instruction and assessment in mathematical modelling - 'the delivering problem'. En S.K. Houston, W. Blum, I. Huntley y N.T. Neill (Eds.), Teaching and learning mathematical modelling (pp.51-61). Chichester, Inglaterra: Albion Mathematics and Applications Series.

Kaiser, G. & Schwarz, B. (2006). Mathematical modelling as bridge between school and university. ZDM Zentralblatt für Didaktik der Mathematik, 38(2), 196-208. Niss, M., Blum, W. & Huntley, I. (1991). Teaching and Mathematical Modelling and Applications. Chichester, UK: Ellis Horwood Limited.

Niss, M., Blum, W. & Galbraith, P. (2007). Introduction. En W. Blum, P. Galbraith, H.W. Henn y M. Niss (Eds.), Modelling and Applications in Mathematics education (The 14th ICMI Study). New York: Springer.

Ortiz, J. (2000). Modelización y calculadora gráfica en la formación inicial de profesores de Matemática. Granada: Universidad de Granada.

Ortiz, J., Rico, L. & Castro, E. (2007). Organizadores del Currículo como Plataforma para el Conocimiento Didáctico. Una Experiencia con Futuros Profesores de Matemáticas. Enseñanza de las Ciencias, 25(1), 21-32.

Ortiz, J., Rico, L. & Castro, E. (2008). La enseñanza del Álgebra Lineal utilizando modelización y calculadora gráfica. Un Estudio con Profesores en Formación. PNA 2(4), 181-189.

Rico, L. (1997). Los organizadores del currículo de matemáticas. En L. Rico (coord.), La educación matemática en la enseñanza secundaria. Barcelona: Horsori.

Swetz, F. & Hartzler, J. S. (1999). Mathematical modeling in the secondary school curriculum. A resource guide of classroom exercises. Reston, VA: NCTM.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.