In-service english teacher’s beliefs about culture and language methodology an exploratory research in Montería.
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo reporta los resultados de una investigación cualitativa de estudio de caso, cuya finalidad fue identificar las creencias de los profesores de inglés sobre la enseñanza del inglés y cómo están relacionadas con su quehacer pedagógico en las escuelas públicas de Montería (Colombia).
Este estudio incluyó a cinco profesores de inglés de instituciones públicas de la ciudad de Montería. Los instrumentos usados en esta investigación fueron entrevistas y observaciones. Los resultados revelaron que los docentes de inglés tienen diferentes creencias relacionadas con su metodología, sobre el contexto cultural y también la forma de evaluar. Algunos orígenes de estas creencias fueron confirmados con la teoría y en la misma forma se contrastó la coherencia entre lo que los profesores decían creer y lo que hacían en su práctica diaria.
Descargas
Detalles del artículo
- Los autores/as mantienen los derechos de autor y autorizan a la revista el derecho de publicar por primera vez el artículo y trabajar simultáneamente con licencia bajo Creative Commons Attribution License que permiteque otros puedan compartir el trabajo, acreditandola a los autores/as y la publicación inicial enZona Próxima.
- Los autores/as pueden entablar acuerdos contractuales adicionales y separados para la distribucón no exclusiva de la versión del trabajo publicada en la revista (colocarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en Zona Próxima.
- Se permite y se estimula a los autores/as que coloquen su trabajo en línea (por ejemplo, repositorios institucionales o en su website) antes y durante el proceso de envío, ya que esto puede producir intercambios productivos así como una mayor y más temparana cita del trabajo publicado.
Citas
ABELSON, R. P. (1979).Differences between belief and knowledge system. Cognitive science, (3). p.356-360.
BERG, B. ( 2001).Qualitative Research Methods for the Social Science. United State of America: Allyn & Bacon
CUNNINGSWORTH, A. (1995). Choosing your course book. Oxford: Heinemann.
DAVIES, T. (2007). Taken out on March 28th 2008 from http://www.timdavies.org.uk/2007/09/14/whatparticipation-anyway 02
EISENHART, M.; SHRUM, J. L.; HARDING, J. R. & CUTHBERT, A. M. (1988). Teacher beliefs: definitions, findings and directions. Educational policy, (2). SAGE Publications.
FREEMAN, D., & RICHARDS, J. (1996). Teacher Learning in Language Teaching. Cambridge: Cambridge University Press.
HINKEL, E. (1999). Culture in second language teaching and learning. In Long, M. H., Richards, J. (eds). Cambridge: Cambridge University Press.
JULES, P.; GUIJT, I.; SCOONES, L. & THOMPSON, J. (1995). A trainer's guide for participatory methodology. Series. London: International Institute for Environment and Development. 1.
KARAVAS, D. (1996). ELT journal, (50), 3. July 1996. Oxford University Press.
KENNEDY, M. (1990). A Survey of Recent Literature on Teachers' subjective Matter Knowledge. East Lansing, Mich: National Center for Research on Teacher Learning.
KRAMSCH, C. (1993). Context and Culture in Language teaching. Oxford: Oxford University Press.
MEIGHAN, R., & MEIGHAN, J. (1990). Alternative roles for learners with particular reference to learner as democratic explore in teacher Education courses. The school field. 61-67. Taken out on February 13th 2008 from http:// fld.dlut.edu.cn/TeachAndResearch/tr_disp.asp?id=235
PAJARES, F. (1992). Teachers Beliefs and Education Research: cleaning up a messy construct. Review of Educational Research, ( 62), 3. p.310-317.
REA-DICKINS, P., & GERMAINE, K. (1992). Language Teaching. A Scheme for teacher education. In CN Candlin, & Widdowson, H. (eds). Oxford: Oxford University Press.
RICHARDS, J., & LOCKHART, C. (1996). Reflective teaching in second language classrooms. Cambridge: Cambridge University Press.
RICHARDSON, V. (1996). The role of attitudes and Beliefs in learning to teach. New York: McMillan.
TOMLINSON, B. (1998). Materials Development in Language Teaching. Cambridge : Cambridge University Press.
WATSON, T. (2008). Taken out on March 28th 2008 from http://www.peopleandparticipation.net/pages/viewpage.action?pageId=22413376.1.
WILLIAMS, & BURDEN, R. (1999). Psychology for Language Teachers. Cambridge: Cambridge University Press.
WILLING, K. (1988). Learning styles in Adult Migrant Education. Sydney: National Centre for English Language Teaching and Research.
WRIGHT, A., BETTERIDGE, D., & BUCKBY, M. (1984). From games for language learning. Taken out on March 28th 2008 from http:// www.teflgames.com/why.html.01.