Línea de tiempo de la Pedagogia Social en Espana: El curso histórico de la disciplina formativa de educadores sociales
Contenido principal del artículo
Resumen
Con la existencia de diversas tradiciones de Pedagogía Social, es posible identificar un campo de investigación en desarrollo denominado Pedagogía Social Comparada. Este texto tiene como objetivo presentar una línea del tiempo de esta disciplina en la realidad espanola. Este recorrido histórico hace parte de la tesis defendida en la Universidad de São Paulo - Brasil con el título "El desarrollo de la Pedagogía Social bajo la perspectiva comparada: el estado actual en Brasily Espana." El procedimiento metodológico utilizado en este estudio fue el levantamiento bibliográfico y el análisis documental con base en datos espanoles. Fue posible identificar el trayecto de la constitucion de formación profesional de los e ducadores sociales.
Descargas
Detalles del artículo
- Los autores/as mantienen los derechos de autor y autorizan a la revista el derecho de publicar por primera vez el artículo y trabajar simultáneamente con licencia bajo Creative Commons Attribution License que permiteque otros puedan compartir el trabajo, acreditandola a los autores/as y la publicación inicial enZona Próxima.
- Los autores/as pueden entablar acuerdos contractuales adicionales y separados para la distribucón no exclusiva de la versión del trabajo publicada en la revista (colocarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en Zona Próxima.
- Se permite y se estimula a los autores/as que coloquen su trabajo en línea (por ejemplo, repositorios institucionales o en su website) antes y durante el proceso de envío, ya que esto puede producir intercambios productivos así como una mayor y más temparana cita del trabajo publicado.
Citas
ANECA. Libro Blanco: título de grado en Pedagogía y Educación Social. V1. Espanha, 2005. Declaração de Bolonha: Convenção dos Ministros Europeus de Educação reunidos em Bolonha a 19 de junho de 1999.
Fermoso Estébanez, P. (2003). Historia de la Pedagogía Social espanola. Valencia: Nau Llibres.
Pérez Serrano, G. (2004), Pedagogía Social/Educación Social: construcción científica e intervención práctica. Madrid: Narcea.
Ortega, J., Caride, J. & Úcar, X. (2013). La Pedagogía Social en la formación - profesionalización de los educadores y las educadoras sociales, o de cuando el pssado construye futuros. Revista de Educación Social, 17. Disponível no. http://eduso.net/res/pdf/17/ps_res_17.pd
Quintana Cabanas, J. M. (1997). Antecedentes históricos de la Educación Social. En A. Petrus (Coord.), Pedagogía Social (pp. 67-91). Barcelona: Ariel.
Rodriguez de Lecea, T. (1997). Fernando de los Ríos: estudio preliminar a las obras completas I. Barcelona: Anthropos.
Torío López, S. (2009). La Pedagogía Social en Espana. In: R. Moura, J. C. S. Neto, & R. Silva (Orgs.) Pedagogia Social (pp. 95-108). São Paulo: Expressão & Arte Editora.