O diálogo como estratégia das ações educativas no hospital: o pedagogo hospitalar e alguns saberes e fazeres
Contenido principal del artículo
Resumen
Con base en las teorías de la educación y de la salud, se busca construir un diálogo entre la teoría y la práctica, motivando y valorizando la participación del/la lector/a con interrogantes relativos a las prácticas educativas y pedagógicas. Se exponen brevemente relatos de experiencias en la pasantía realizada en el Hospital Universitario Evangélico de Curitiba, en la interacción discente del curso de Especialización en Pedagogía Hospitalaria, con un proyecto de intervención pedagógica a través de acciones lúdicas. También se busca la articulación con los contenidos teóricos de la disciplina de prácticas pedagógicas realizadas en la Maestría en Educación. En vez de una reflexión teórica, se pretende establecer un diálogo entre la práctica anterior y durante la maestría, las teorías y los autores estudiados en la maestría, con la intención de formular interrogantes relevantes a los profesionales de la educación y de la salud, para iniciar nuevas reflexiones
Descargas
Detalles del artículo
- Los autores/as mantienen los derechos de autor y autorizan a la revista el derecho de publicar por primera vez el artículo y trabajar simultáneamente con licencia bajo Creative Commons Attribution License que permiteque otros puedan compartir el trabajo, acreditandola a los autores/as y la publicación inicial enZona Próxima.
- Los autores/as pueden entablar acuerdos contractuales adicionales y separados para la distribucón no exclusiva de la versión del trabajo publicada en la revista (colocarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en Zona Próxima.
- Se permite y se estimula a los autores/as que coloquen su trabajo en línea (por ejemplo, repositorios institucionales o en su website) antes y durante el proceso de envío, ya que esto puede producir intercambios productivos así como una mayor y más temparana cita del trabajo publicado.
Citas
BOFF, L. (1997) A Águia e a Galinha: uma metáfora da condição humana. Petrópolis: Vozes.
BRANDÃO, C. R. (1982) Lutar com a palavra: escritos sobre o trabalho do educador. Rio de Janeiro: Graal. (Biblioteca de Educação v. 2.)
FONSECA, E. S. da (2003) Atendimento escolar no ambiente hospitalar. São Paulo: Memnon.
FOUCAULT, M. (1979) Microfísica do poder. 7. ed. (Org. e Trad. Roberto Machado) Rio de Janeiro: Graal.
FREIRE, P. (1981) Educação e mudança. 3. ed. Trad. Moacir Gadotti e Lílian Lopes Martin. Rio de Janeiro: Paz e Terra.
FREIRE, P. (1983) Pedagogia do Oprimido, 12. ed. Rio de Janeiro: Paz e Terra.
LIBÂNEO, J. C. (2005) Pedagogia e pedagogos, para quê?, 8. ed. São Paulo: Cortez.
MATTOS, E. L. M. e MUGIATTI, M. M. T. de F. (2006) Pedagogia hospitalar: a humanização integrando educação e saúde. Petrópolis: Vozes.
MORIN, E. Et ali (2003) Educar na era planetária: o pensamento complexo como método de aprendizagem pelo erro e incerteza humana. (Trad. Sandra Tabucco Valenzuela, Rev. da trad.: Edgard de Assis Carvalho). São Paulo: Cortez; Brasília: UNESCO.
MORIN, E. (2002) Os sete saberes necessários à Educação do futuro. 6. ed. São Paulo: Cortez; Brasília: UNESCO.
PAULA, E. M. A. T. de (2005) Educação, diversidade e esperança: a práxis pedagógica no contexto da escola hospitalar. 2005. 299 f. Tese (Doutorado em Educação) Programa de Pós-Graduação em Educação- UFBa.
SILVA, D. J. da e LIBÓRIO, R. M. C. (2005) Valores, preconceitos e práticas educativas. São Paulo: Casa do Psicólogo.