Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Eidos
Actual
Archivos
Avisos
Registrarse
Envíos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 44 (2025): Julio-diciembre
Núm. 44 (2025): Julio-diciembre
Publicado:
2025-06-16
Páginas preliminares
Portada
2-4
PDF
Contenido
5-8
PDF
Editorial
Editorial
Juan Manuel Ruiz Jiménez, Pedro Pablo Serna Serna
9-12
PDF
Artículos
El saber absoluto como experiencia
Jorge Aurelio Díaz
13-33
PDF
Las funciones cognitivo-teoréticas de la subjetividad desde el modelo lógico de HegeL
Lelia Edith Profili
34-58
PDF
Cuerpos excesivos, cuerpos reducidos: una crítica filosófica a la biopolítica de la descorporeización
Isabel Ríos Gómez, Ester Massó Guijarro
59-92
PDF
La poro-mecánica de Negarestani como desarrollo del espacio agujereado en Deleuze-Guattari
Luis Ángel Campillos Morón
93-115
PDF
Del miedo al tedio: pasiones y educación en el pensamiento de Éric Weil
Roberto Saldías
116-141
PDF
Una propuesta de meta-antropología Avant la Lettre en el pensamiento de Max Scheler, Vladimir Soloviev y Nikolai Berdyaev
Catalina Elena Dobre
142-171
PDF
El lenguaje como poema gastado y olvidado. Análisis de las relaciones entre poesía y lenguaje desde una perspectiva ontológica
Antonio Gutiérrez-Pozo
172-199
PDF
Posibilidad de una filosofía de la música. Un estudio analítico de los conceptos de fenómeno, tiempo y espacio sonoro en Giovanni Piana
Davide Eugenio Daturi
200-233
PDF
Ecología vital vs. Ecología oscura: la disputa del acontecimiento ecológico y su relación con la historia de la filosofía
Marco Maureira Velásquez
234-256
PDF
La abstracción: una hermenéutica sobre la naturaleza desde los lenguajes científico y económico
Samir Ahmed Dasuky Quiceno, Laura Andrea Osorio López
257-287
PDF
Monográfico: Letras del Mar Afrocaribe
Editorial-Dossier
Orlando Araújo Fontalvo
288-296
PDF
Contra el silencio/la violencia del archivo: re-escribir la esclavitud desde la ficción/imaginación y en femenino (Adelayda Fernández Ochoa, Fabienne Kanor y Évélyne Trouillot)
Karen Genschow
297-330
PDF
Segregación, racismo y discriminación en Corazón que ríe, corazón que llora de Maryse Condé
Richard Leonardo
331-359
PDF
Escrituras disruptivas en el Gran Caribe desde República Dominicana y Cuba: Rita Indiana y Ena Lucía Portela
Adriana Rosas Consuegra, César Mora Moreo
360-385
PDF
“En mi sangre de mujer negra…”. Cuerpo, identidad y memoria en la poesía colombiana afrofemenina
Andrea Milena Guardia Hernández
386-410
PDF
Emancipación política, racial y cultural: publicaciones periódicas en el Caribe de los años 30 y 40
María Elena Oliva, Thomas Rothe
411-447
PDF
«La prosa del mar». Visión, ciclos y poética narrativa del Caribe en una novela de Germán Espinosa
Orlando Araújo Fontalvo, Diana Hernández Suárez
448-472
PDF
Reseña de libro
Escorcia-Gravini, G. (2024). La gran miseria humana. Poemas recobrados. Editorial Uninorte
Isaac Nieto Mendoza
473-476
PDF
Colaboradores
Colaboradores
477-482
PDF
Páginas posteriores
Créditos
483
PDF
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Desarrollado por
Open Journal Systems
Idioma
Español (España)
English