El pensamiento matemático informal de niños en edad preescolar Creencias y prácticas de docentes de Barranquilla (Colombia)
PDF

Palabras clave

Pensamiento matemático
prácticas pedagógicas
aprendizaje. Mathematical thinking
beliefs
pedagogical
practices learning.

Resumen

En este estudio se describen aspectos importantes sobre la instrucción de las matemáticas, debido a que los docentes emplean un sinnúmero de aspectos empíricos y académicos que enriquecen el arte de la pedagogía. Estos, de acuerdo con su cotidianidad, forman creencias y prácticas que identifican a cada docente en particular. El diseño fue descriptivo, se empleó un muestreo al azar y se escogió a 96 docentes que laboran en diferentes instituciones educativas, abarcando toda la estratigrafía socioeconómica de Barranquilla. El pensamiento matemático de estos docentes se obtuvo a través de los siguientes instrumentos: entrevistas semi estructuradas y cuestionarios, las cuales son la base de este trabajo, en el que se describen las creencias y las prácticas empleadas en la enseñanza de las matemáticas en niños de edad preescolar. Para ello se elaboró un modelo basado en los aspectos del docente reflexivo y tradicional, en el que se analizaron las siguientes categorías: Rol y práctica de docente, rol y práctica del padre, creencias acerca de las matemáticas, creencias acerca del lenguaje, institución y creencias acerca del desarrollo del niño y su aprendizaje. Esta investigación, al igual que las investigaciones internacionales, reveló que existe la arraigada creencia de que las matemáticas se circunscriben a los conceptos de número y cantidad por encima de otros conceptos.

 

https://doi.org/10.14482/zp.05.505.22
PDF

Citas

BAROODY, STANDIFER, KUOBA & FRANKLIN (1987)«Educación de las matemáticas antes del kinder» http://falcon/mu.edu/ramsely/math.htm

CHARLESWORTH, R., HART, C. & BURTS, D. (1991)«Creencias y prácticas de los maestros de preescolar» Universidad del Estado de Lousiana. Houston, Texas.

COOPER, G. (1984)Pygmalion grows ip: Estudies in the expectation communication process. Nueva York: Longman.

COSTA, A. (1991)Developing Minds. Association, Supervision and Curriculum Development. USA.–––

(1984)La medición de la metacognición.

DE BONO, E. (1997)Aprende a pensar por ti mismo. Barcelona: Paidós

FLÓREZ OCHOA, R. (1994)Hacia una pedagogía del conocimiento.MacGraw-Hill.GIMENO, S. (1994)El currículum: una reflexión sobre la práctica(4a ed.). Madrid: Morata.

GINSBURG, H., CHOI, E., LÓPEZ, L., NETLEY, R. & CHI, CH. (1997) «Happy Birthday to you: The roles of Nationally, Ethnicity, Social, and schooling in U.S.

Children. En T. Nunes & P. Bryant (Eds.), Learning and teaching mothemotics: An internotional perspective East Sussex. Eilbaum (UK) Taylor.

Frances, p. 163-207.GINSBURG, H. (1989) Children’s arithmetic: how they learn it and how your teach it lJniversity of Rochester.

HUBERMAN, S. (1996) Cómo aprender lo que enseña la formación de formadores. Buenos Aires: Editorial Argentina.

HUGHES, M. (1986)Children and Number: Difficulties in Learning Mathematics. USA: University of Exter

INVERSON & WALBERG (1982)“Home Environment and Learning: A Quan-titative Synthesis”. Journal of Experimental Education (Vol. 50). Pp 144-151

JENSEN, R. (1993)Research Ideas for the ClassroomEarly Child-hood Mathematics. New York: McMillanMcLOYD, V.C. (1998, febrero) «Socioeconomic Disadvantage and Child Development». American psychologist, Vol. 53, N° 2, pp. 185 - 204.

MISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (1996, julio) Viceministerio de Educación. Dirección General de Investigación y Desarrollo Pedagógico, grupo proyectos educativos institucionales. El conocimiento matemático en el grado cero. Documentos complementarios a los marcos generales. Santa Fe de Bogotá,

DC.MONTAGNE-SMITH, A. (1997)Mathematics in nursery education. David Fulton Publishers.

MUSSEN, C. & K. (1983)Desarrollo de la personalidad en el niño. México: Trillas

NATIONAL CENTER FOR EDUCATION STATSTIC (1993, septiembre) Readiness for kindergarten: parent and teacher beliefs.––– (2000) Principies and standards for school mathematics.

STARKEY & COOPER (1980)Educación de las matemáticas antes del kinder. En: http://falcon.jmu.edu/ramseyil.

VERNA, M.A., CAMPBELL, J. & REED «The differential Effects of Family Processes and SES on Academic Self Concepts and Achievement of Gifted Asian American and Gifted Caucasian High School Students». St. Johns University. http://eric-web.tc.columbia.edu/pathways/asian-pacific/gifted.html

WHITIN, D.J. (1994, January)Literature and mathematics in preschool and primary: the right connection. Teacher of South Caroline. Journal Young children.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.