Sobre la revista

EIDOS es una revista electrónica internacional de acceso abierto evaluada por pares académicos, publicada por el Departamento de Humanidades y Filosofía de la Universidad del Norte. Promueve la publicación de investigaciones originales en todos los campos de la filosofía comprometidos con los enfoques actuales de las diversas problemáticas de la investigación filosófica, así como debates, artículos de revisión, reseñas y traducciones de estudios filosóficos sobresalientes. Eidos recibe preferiblemente manuscritos en inglés y español, pero también acepta contribuciones en francés, italiano y portugués, a fin de suscitar un diálogo global entre los enfoques filosóficos pluralistas y las áreas de interés en las humanidades. Además de incluir textos sobre estética, epistemología, metafísica, feminismo, fenomenología, historia de las ciencias e historia de la filosofía, también difunde análisis relacionados con la filosofía crítica. Debido a este alcance, Eidos tiene como objetivo mantener a su público actualizado sobre el presente estado de la investigación en filosofía. Entre 2003 y 2005 la revista se publicó una vez al año. Entre 2006 a 2011 apareció semestralmente en línea y en papel. Actualmente es solo electrónica y se publica cada junio 15 y diciembre 15.

ISSN 2011-7477

Avisos

Convocatoria Dossier Centenario Cepeda Samudio

2025-06-28

En 2026 se cumplirán cien años del nacimiento del escritor Álvaro Cepeda Samudio (Barranquilla, 1926 - Nueva York, 1972). Para conmemorar el nacimiento de esta figura legendaria de las letras del Caribe colombiano, el Comité Editorial de Eidos, Revista de Filosofía y Estudios Literarios de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia), invita a la comunidad académica nacional e internacional a proponer artículos de investigación para el Dossier Centenario Cepeda Samudio. Los escritos, originales e inéditos, deben explorar algún asunto vinculado con la obra de este escritor vanguardista, experimentador, que contribuyó de manera significativa a cambiar el rumbo de la literatura colombiana.

Sus obras —junto con las de otros autores del Caribe—, determinaron el traslado geográfico del centro de la modernización literaria en el país y la consiguiente transformación del campo literario colombiano. Cepeda Samudio es, sin embargo, un autor cuya obra  aún está por  descubrir.

La revista Eidos es una publicación científica arbitrada indexada en SCOPUS. Para conocer las normas de envío y las directrices para autores/as, consultar en:

https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/eidos/index

El dossier  aceptará artículos sobre las obras literarias Todos estábamos a la espera (1954), La casa grande (1962), Los cuentos de Juana (1972). Así mismo, es posible presentar trabajos sobre los vínculos de Cepeda Samudio con el cine, el periodismo, y otros campos de producción cultural. El dossier está bajo la coordinación editorial del Dr. Orlando Araújo Fontalvo, docente investigador de la División de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, miembro del Comité Científico de la revista Eidos y profesor de la Maestría en Literatura y Escrituras creativas de la Universidad del Norte.

Dirección para el envío de los artículos:

eidos@uninorte.edu.co

El plazo máximo para el envío de las propuestas será el viernes 7 de noviembre de 2025 .

Para solicitar más información:

Prof. Dr. Orlando Araújo Fontalvo

oaraujo@uninorte.edu.co

Leer más acerca de Convocatoria Dossier Centenario Cepeda Samudio

Número actual

Núm. 44 (2025): Julio-diciembre
					Ver Núm. 44 (2025): Julio-diciembre
Publicado: 2025-06-16

Páginas preliminares

Editorial

Colaboradores

Páginas posteriores

Ver todos los números
<a href="https://www.scimagojr.com/journalsearch.php?q=6000170071&amp;tip=sid&amp;exact=no" title="SCImago Journal &amp; Country Rank"><img border="0" src="https://www.scimagojr.com/journal_img.php?id=6000170071" alt="SCImago Journal &amp; Country Rank" /></a>