Editorial
PDF
HTML

Palabras clave

Editorial Editorial

Resumen

La educación en Colombia parece atravesar un momento crucial en su historia. Quizás, por primera vez, un presidente destaca en su discurso de posesión la importancia no solo de la cobertura sino de la calidad de la educación, así como también del papel tan relevante que juegan los educadores en el desarrollo del país. Este reconocimiento para una profesión que ha sido tildada como de tercera clase y por ello menospreciada en la sociedad, probablemente se deba a los procesos de crecimiento que han seguido los docentes de nuestro país en las últimas décadas, profesionalizándose, realizando cursos de postgrado (especializaciones, maestrías y doctorados) y, sobre todo, convirtiéndose en investigadores de sus propias prácticas, con lo que se ha logrado establecer discusiones sustentadas en evidencias acerca de la calidad de la educación que se está impartiendo en las aulas. En este proceso, las revistas académicas han ocupado un lugar preponderante, pues en ellas los docentes colombianos y de otros países han encontrado el medio para informar de sus investigaciones y reflexionar sobre el quehacer pedagógico.

PDF
HTML

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.