Impacto de la asesoría del programa Cree para Cálculo I
PDF
HTML

Palabras clave

Asesoría académica
Mortalidad académica
Enseñanza del cálculo Academic advising
Academic mortality
Calculus teaching

Resumen

En este documento se presentan los resultados obtenidos en el marco del programa de asesorías CREE para estudiantes de Cálculo I, curso que se imparte en el primer semestre de los programas de Ingeniería en la Universidad del Norte, en torno a su incidencia sobre las tasas de mortalidad académica. El programa de asesorías CREE, para estudiantes de Cálculo I consta de dos actividades principales: los cursos de apoyo instruccional, con una intensidad de dos horas semanales, y las clases de preparación de exámenes, con una intensidad de tres a cuatro horas una semana antes da cada examen. Estas asesorías ofrecen a los estudiantes posibilidades de interactuar con otros docentes que apoyan su proceso de formación académica.

https://doi.org/10.14482/zp.21.5629
PDF
HTML

Citas

Barrera, A. & Duran, R. (2006). El programa de acompañamiento escolar en Andalucia. "Orientaciones pedagógicas para su desarrollo". Tecnographic Sevilla.

Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2008). Análisis de determinantes de la deserción en la educación superior colombiana con base en el SPADIES. Bogotá, D.C.: Colombia. Documento oficial. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles-254702_determinantes_desercion.pdf.

Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2009). Deserción estudiantil en la educación superior colombiana. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles-254702_libro_desercion.pdf.

Navarro, R. (2003). Factores asociados al rendimiento académico. Revista Iberoamericana de Educación, no monográfico. ISSN 1681-5653.

Universidad del Norte (2013). Boletín Estadístico. Barranquilla: ediciones Uninorte.

Universidad Nacional (Sede Medellín). (2006). Caracterización de la deserción estudiantil en la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Recuperado de: http://www.medellin.unal.edu.co/dirplanea/documentos/EstudioDesercio-nUnalMed.pdf.

Sanabria, M. (2013). Dificultades detectadas al pasar del algebra al cálculo en educación matemática. Informe Imágenes, (1), 44-50

Serrano, E. (2009). El acompañamiento como estrategia pedagógica en el aprendizaje exitoso de las matemáticas. Entre Ciencia e Ingeniería, 3, 33 - 59.

Tello, S. (2007). An analysis of student persistence on online education. Information and Communication Technology Education, 3(3), 47-62.

Torrijos, M. & Rubiano, J. (2011). Análisis del rendimiento académico en un curso de cálculo diferencial usando como herramienta el aula virtual. Studiositas, 6 (1), 35-52. ISSN 1909-0366.

Valero, P. & Skovsmose, O. (2012). Educación matemática crítica. Bogotá: Uniandes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.